...

Turismo Cuevas del Becerro

NO TE LAS PUEDES PERDER

A mitad de la Cuaresma, en torno al Día de San José, tiene lugar una de las fiestas más tradicionales de Cuevas del Becerro, el denominado «Día de la Vieja». En esta festividad los vecinos salen a comer al campo y proceden a destruir un gigantesco muñeco que representa a una vieja. Durante la celebración se baila y se cantan rondeñas, un palo del flamenco.

El 15 de mayo se celebra la Romería de San Isidro y en ella se organizan comidas en el campo, bailes y concursos de carrozas.

El 8 de Julio, música en vivo, pintura, luz y color, animación sociocultura…Todo esto experimentarás en «La Noche en Pie». Fiesta muy remarcada para nuestro municipio, muy puesta en valor, esta no te la puedes perder.

Cuevas del Becerro cuenta con distintivas festividades a lo largo del año.

Estas festividades tienen su origen en ámbitos distintos y algunas son de ámbito local y otras nacionales, pero siempre cuenta con el encanto que caracteriza a esta población.

La primera celebración que tiene lugar en el año es la Fiesta en honor a San Antonio Abad, patrón de Cuevas del Becerro. Tiene lugar el 17 de Enero y lo primero que se hace en ella es bendecir a los animales y justo después se lleva a cabo una misa y una procesión.

La noche del 2 de febrero se celebran las candelarias, evento que conmemora el momento en el que los jornaleros se marchaban al campo. Durante esta noche se prenden grandes fogatas en las calles de Cuevas del Becerro.

En el mes de febrero también se celebran los Carnavales, de gran tradición en Cuevas del Becerro y en los que participan muchos vecinos.

Asimismo a finales de Agosto, se celebra la Feria de Cuevas del Becerro, en honor a su patrón San Antonio Abad. Durante la celebración, además de la procesión de San Antonio Abad, se organizan actividades deportivas, actuaciones musicales y otras como el Toro de Fuego, que se realiza el último día de feria y donde 3 0 4 caparazones de hierro con forma de toro son portados por un hombre y cubiertos de fuegos artificiales en los cuernos, de forma que este corre tras la gente por las calles de Cuevas del Becerro. Las fiestas finalizan con la traca final.

Con una fórmula de demostraciones, degustaciones, juegos, mercado de productores locales con foros de discusión, debate sobre alternativas, comercialización, consumo local, transformación, etc… Los días 20, 21 y 22 de Octubre se realizan las jornadas del campo.

Finalmente, el día 1 de noviembre, Dia de Todos los Santos, los vecinos salen al campo a tostar castañas.

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.